En diciembre de 2022, Argentina firmó un acuerdo con EE.UU. bajo el marco FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) para el intercambio de información financiera. Con la aprobación del IRS, la AFIP habría empezado a recibir la información en septiembre de este año, centrándose en las cuentas de los contribuyentes argentinos que perciban rentas de fuente americana.
¿Qué abarca el intercambio de información?
A partir de este acuerdo, Argentina recibirá información sobre titulares de cuentas (no beneficiarios finales), número de cuenta, y montos brutos de intereses, dividendos y otras rentas generadas por personas físicas residentes en Argentina, sociedades argentinas y LLCs de único miembro. El intercambio no tiene carácter retroactivo, es decir, solo aplicará a los saldos a partir de 2023.
Opciones para estructurarse frente al Intercambio
En principio, la mejor opción es no disponer de cuentas bancarias (o de inversión) a nombre de personas humanas, sino a nombre de sociedades. A su vez, estas sociedades no deberían ser argentinas ni LLC de único miembro. En contraposición, existe consenso en la industria respecto a que las LLCs multimiembro, o bien las sociedades en otras jurisdicciones, quedan fuera del alcance del acuerdo.
¿Qué sigue?
Cómo hemos indicado en los párrafos anteriores, existen alternativas completamente legales para estructurarse de cara al intercambio. Desde Relaw, podemos ayudarte a entender las implicancias legales de este acuerdo y cómo una LLC multimiembro puede ser una herramienta clave para proteger tu patrimonio.
Si querés profundizar en este tema, no dudes en agendar una consulta gratuita con nuestro equipo.
Este artículo ofrece comentarios generales y un análisis sobre el tema tratado. Recomendamos que consultes a un abogado o a un contador para recibir orientación legal o fiscal adaptada a tus circunstancias específicas. Cualquier acción que tomes o dejes de tomar basada en este artículo es bajo tu propio riesgo. Si un artículo cita o proporciona un enlace a fuentes o sitios web de terceros, Relaw no se hace responsable sobre el contenido o la precisión de tales fuentes. Las opiniones expresadas en este artículo no representan asesoramiento de tipo legal y/o impositivo, y no necesariamente reflejan las opiniones de Relaw.