La flexibilidad para transferir participaciones dentro de una LLC es una de las ventajas que tienen este tipo de estructuras. Sin embargo, como todo en la vida de los negocios, existen reglas que deben respetarse.
En primer lugar, el Operating Agreement es el que determina cómo, cuándo y a quién se le puede transferir una participación. Es esencial que este documento sea claro y esté bien estructurado para evitar conflictos entre los miembros.
¿Qué es lo que tenés que tener en cuenta?
Consentimiento de los miembros: Una LLC no es una empresa pública, lo que significa que el ingreso de un nuevo miembro o la salida de uno existente generalmente requiere el consentimiento de los demás miembros. Dependiendo de cómo esté redactado el Operating Agreement, el consentimiento puede ser mayoritario o unánime.
Derechos económicos vs. derechos de gestión: Aunque las participaciones pueden ser transferidas, esto no implica automáticamente que el nuevo titular tendrá los mismos derechos de gestión o votación que el miembro original. Es posible que alguien reciba una parte de las ganancias y pérdidas sin poder tomar decisiones importantes sobre el futuro de la empresa. En algunos casos, la LLC podría tener la opción de limitar o incluso bloquear transferencias de participaciones si no se cumplen ciertas condiciones.
Documentación adecuada: Cada vez que haya una transferencia de participaciones, se debe realizar una documentación adecuada y detallada. Es clave que mantengas un registro claro de cada cambio, no solo para fines fiscales, sino también para la salud a largo plazo de la LLC. Esto incluye modificar los registros de los miembros y actualizar el acuerdo operativo si es necesario.
Si pensás transferir participaciones en tu LLC, asegúrate de revisar el Operating Agreement a fondo y, si tenés dudas, siempre podés agendar una consulta gratuita con nuestro equipo.
Este artículo ofrece comentarios generales y un análisis sobre el tema tratado. Recomendamos que consultes a un abogado o a un contador para recibir orientación legal o fiscal adaptada a tus circunstancias específicas. Cualquier acción que tomes o dejes de tomar basada en este artículo es bajo tu propio riesgo. Si un artículo cita o proporciona un enlace a fuentes o sitios web de terceros, Relaw no se hace responsable sobre el contenido o la precisión de tales fuentes. Las opiniones expresadas en este artículo no representan asesoramiento de tipo legal y/o impositivo, y no necesariamente reflejan las opiniones de Relaw.