top of page
Buscar

Cayman Sandwich: la receta para hacer crecer tu startup en el mercado global

Actualizado: 28 nov 2024

Si sos founder de una startup quizás hayas escuchado sobre el "Cayman Sandwich" como una estrategia inteligente para estructurar tu empresa y darle más vuelo a nivel global. Pero ¿de qué se trata realmente y qué beneficios puede traerle a una startup argentina?




El Cayman Sandwich es una estructura corporativa que consiste en establecer una sociedad holding en Islas Caimán, la cual luego controla una empresa en Estados Unidos (usualmente una LLC incorporada en Delaware), que a su vez controla la operación principal de la subsidiaria local. ¿Por qué hacerlo así? Porque ofrece ventajas en varios frentes que son clave para startups en pleno crecimiento:


  1. Optimización Fiscal: Las Islas Caimán tienen una política fiscal favorable que exime de impuestos sobre ganancias de capital, dividendos y otros ingresos. Esto significa que tu startup puede retener más ganancias y reinvertirlas para seguir creciendo, en lugar de perder una gran parte en impuestos.

  2. Atracción de Capital Internacional: Los VCs a nivel global están acostumbrados a estructuras con holdings en Caimán, y muchas veces prefieren invertir en compañías con este tipo de organización. En otras palabras, te da un punto extra para captar inversores.

  3. Eficiencia en la Distribución de Dividendos: Esta estructura hace que el dinero pueda fluir de manera directa desde las ganancias operativas hasta los accionistas, minimizando el impacto fiscal a medida que atraviesa los distintos niveles de la estructura.

  4. Seguridad Jurídica: Las Islas Caimán cuentan con un marco jurídico flexible y adaptable, lo cual permite que los fundadores y socios puedan definir de forma creativa la estructura de gobierno, los derechos de voto, y otros aspectos cruciales de la operación de la empresa.


Para startups argentinas que buscan dar el salto al mercado global y atraer fondos internacionales, el Cayman Sandwich puede ser una herramienta estratégica que aporta tanto seguridad como eficiencia en la administración de capital.


Si estás considerando dar el siguiente paso con tu startup y estructurarte en Caimán, no dudes en contactarte con el Equipo de Relaw.


 

Este artículo ofrece comentarios generales y un análisis sobre el tema tratado. Recomendamos que consultes a un abogado o a un contador para recibir orientación legal o fiscal adaptada a tus circunstancias específicas. Cualquier acción que tomes o dejes de tomar basada en este artículo es bajo tu propio riesgo. Si un artículo cita o proporciona un enlace a fuentes o sitios web de terceros, Relaw no se hace responsable sobre el contenido o la precisión de tales fuentes. Las opiniones expresadas en este artículo no representan asesoramiento de tipo legal y/o impositivo, y no necesariamente reflejan las opiniones de Relaw.

bottom of page